top of page

Para atender a 22 740 ciudadanos en condición vulnerable

  • Foto del escritor: HUASCARAN ANCASH AGENCIA DE NOTICIAS
    HUASCARAN ANCASH AGENCIA DE NOTICIAS
  • 19 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

QALI WARMA ENTREGÓ 256 TONELADAS DE ALIMENTOS A LAS MUNICIPALIDADES DE VILLA EL SALVADOR, CARABAYLLO, VILLA MARÍA DEL TRIUNFO Y PACHACÁMAC

ree

Un total de 256.21 toneladas de alimentos inocuos y de calidad recibieron las municipalidades de Villa El Salvador, Carabayllo, Villa María del Triunfo y Pachacámac por parte del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para la atención de 22 740 ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

ree

La solicitud de atención fue efectuada por las municipalidades distritales y se dio en el marco del apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad durante el estado de emergencia nacional por la COVID-19 (Decreto Legislativo n.° 1472).


En el almacén de la Subgerencia de los Programas Sociales de la Municipalidad de Villa El Salvador, se entregó 76.72 toneladas de alimentos para el consumo de 6970 ciudadanos en condición vulnerable. Participó el jefe de la Unidad Territorial Lima Metropolitana y Callao de Qali Warma, Daniel Francia Jiménez, en compañía del gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la referida municipalidad, Raúl Ramos León.

ree

En tanto, la Municipalidad de Carabayllo recibió 73.98 toneladas de comestibles para la atención de 6490 personas. A la entrega asistió Jesús Noel Fernández Rosales, subgerente de Programas de Complementación Alimentaria de la comuna edil.

ree

Por su parte, la Municipalidad de Pachacámac recibió 26.05 toneladas de productos alimenticios para 2310 ciudadanos. En la actividad participó el alcalde Elvis Pómez Cano.

ree

Por último, a la Municipalidad de Villa María del Triunfo se le entregó 79.46 toneladas para atender a 6970 pobladores en situación vulnerable.


Entre los productos entregados figuran conserva de pescado, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia. Dichos comestibles servirán para un periodo de atención de 30 días.

La identificación de las personas vulnerables atendidas con el apoyo alimentario del programa social del Midis está a cargo de las entidades solicitantes (municipalidades, ministerios, entre otros).


Una vez confirmada la solicitud de alguna de estas entidades, Qali Warma no solo procede a la entrega de los alimentos, sino que también les brinda las pautas para la recepción, almacenamiento, transporte y reparto. Además, de las acciones a implementar para la prevención de la COVID-19.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Agencia de Noticias Huascarán Ancash. Creada con Wix.com

bottom of page